miércoles, 1 de noviembre de 2017

La vida en Francia.

Buenas de nuevo después de tanto tiempo!

Hacía mucho que quería hacer este post pero he esperado a casi el final de mi aventura francesa para contar qué tal y no perder ni un detalle.

Primero de todo decir que Francia es un país muy bonito que merece la pena visitar , destaca sobretodo por su arquitectura y sus castillos

-Cuando tenía 7 años hice un tour por toda Francia y vi Disneyland , Toulouse , Futuroscope , París , Tours , Orleans y alguna otra ciudad y aunque me acuerdo de algo vamos a centrarnos en escapadas más actuales :) -


NIZA , Costa azul: Para mí el destino favorito para pasar unos días de playa y fiesta. Es un destino muy mediterráneo que no tiene nada que envidiar a otras ciudades costeras Españolas.



Iglesia Ortodoxa de Niza.

























MONTPELLIER, Arte en cada rincón : Vale mucho la pena de visitar , una pequeña ciudad con mucha história y monumentos ubicada al sur de Francia. Hay playa y vida nocturna. Yo estuve aquí haciendo un curso de Francés el Verano de 2016.

Place de la Comedie
Arc de Triomphe

PARÍS , la ciudad del amor: Por supuesto no hay que dejar de visitar París. Yo pude escaparme con una compi durante mi estancia en Nantes y aunque estuvimos muy poquito me encantó! No podéis dejar de visitar Montmartre , la Tour Eiffel , Moulin Rouge , Arc de Triomphe y Notre Damme.



 BORDEAUX, a orillas del Garonne: Otra bonita ciudad a pié de río con muchos monumentos interesantes que ver.



Strasbourg , ambiente Alemán en Francia: Canales , casas bajas de colores , un lugar muy pintoresco que vale la pena visitar. No olvidéis probar el Choucrout!






CORSICA , la isla mediterránea: También tuve el placer de pasar unos días en Ajaccio la capital Corcesa , aunque es bastante caro vale la pena si quieres pasar unos días de relax y disfrutar de bonitas playas . No olvides de visitar las Illes Sanguinaires.


NORMANDÍA , nos vamos para el norte: En el norte del país nos encontramos con Normandía , dónde yo solo he podido visitar el famoso Monte Saint Michel ¡Impresionante! Una iglesia , lugar de peregrinaje dónde cuando sube la marea no se puede entrar ni salir ¡Se vuelve una isla!


La Bretaña Francesa: Conocida por su particular identidad , he podido visitar Vannes un pueblecito encantador con un puerto y un castillo muy bonito y Saint Malo , zona costera al norte de Francia que te hace recordar a la misma playa de Gandía. La muralla y sus callejuelas son dignos de visitar , 








Bien , parece que ya no falta ningún sitio Francés que comentar que haya visitado en los últimos años.

Ahora empecemos a comentar lo interesante , LA VIDA EN FRANCIA. 




Yo concretamente voy a hablar de la ciudad de Nantes, que es donde he vivido durante más de 7 meses y actualmente vivo aquí todavía.
Nantes es una ciudad mediana situada en el departamento del loira-Atlantique aunque antiguamente formó parte de la Bretaña Francesa.
Por eso el castillo que hay se llama castillo de los Duques de Bretaña y es usual ver cosas de la Bretaña.

La vida en Francia no es como en Inglaterra , cuesta más conocer gente , cuesta más encontrar casa y cuesta más moverse.

¿PORQUÉ?



  •  Yo que he estado trabajando 7 meses en el aeropuerto , puedo decir que sin coche no recomiendo venir a trabajar aquí. Si no tienes coche y vives en el centro y trabajas en el centro puede que no te haga tanta falta ya que hay tranvía y otros transportes públicos -Aunque no están operativos toda la noche así que cuidado a la hora de volver a casa porque si te toca coger taxi no son realmente baratos-. Moverte en taxi es muy muy caro , una alternativa es Uber aunque sigue siendo caro igual. Así que si no tienes coche y tienes pensado vivir en las afueras es bastante arriesgado ya que serás totalmente dependiente y a la hora de cosas tan básicas como ir a hacer la compra o irte a cenar tendrás problemas ya que la mayoría de centros comerciales están a pié de carretera y no en el centro de los pueblos. 

    Jardín Japonés Ille de Versailles
  • Encontrar casa es realmente complicado si no hablas Francés. Yo llegué con una base -Nivel A2 aprox- y ahora ya tengo un B2 aproximadamente. Aun así me he mudado 7 veces desde que estoy aquí - Y no es coña- más adelante ya contaré caso por caso . Si hablas francés puedes probar en leboncoin.fr dónde hay anuncios para compartir piso -Colocation- o para pisos enteros -Location-. El tema Location no tengo ni idea de como funciona porque nunca llegué a encontrar nada pero tengo entendido que necesitas muchos papeles como abales , contrato de trabajo etc. Es un poco el pez que se muerde la cola porque si vas a Francia a buscar trabajo y no tienes todavía ningún contrato es imposible que nadie te alquile un piso. Así que de primeras es forzado irse a un piso compartido dónde no te piden prácticamente nada. Un consejo , si buscas en leboncoin.fr  es mejor que llames por teléfono de primeras porque si envías e-mails casi seguro que nadie va a contestarte , es duro pero es así. También hay otras páginas como PAP o Appartager donde hay habitaciones. Si no hablas francés recomiendo alquilarte un mes en airbnb dónde te saldrá más caro pero podrás convivir con gente local que te ayudarán a moverte si necesitas algo y ya desde aquí empieza a visitar pisos y residencias - hay también bastantes residencias de estudiantes/trabajadores donde también es una buena opción - pero mi consejo es que empecéis a buscar desde el primer día , no lo dejéis para el final porque no es fácil y al final os va a pasar lo que me pasó a mí que no busqué hasta el final de los días y acabé viviendo 2 meses en un cuchitril. Aquí dejo algunos enlaces de webs de interés para buscar piso , también son muy útiles las páginas de facebook de Españoles/Latinos en Nantes etc... 
Place Royale Nantes
  • Tema trabajo yo vine ya con mi contrato con una empresa Española así que no puedo ayudar mucho en eso. Lo que sí puedo explicar es como afiliarse a la seguridad social , ya que si pretendes trabajar en una empresa francesa te pedirán la targeta de seguridad social la aquí llamada Carte Vital. Tienes que ir al edificio de Assurance Maladie y rellenar un formulario adjuntando estos documentos: Certificado de nacimiento en francés expedido en tu país , contrato laboral o de residencia en francia , fotocopia del pasaporte , cuenta bancaria . Una vez lo tengas todo tienes que dejarlo en un buzón y ellos te responden en 4 semanas -más o menos como en Inglaterra- así que necesitas darles una dirección válida que es donde te llegará la carta. Una vez te llegue ya estarás afiliado a la seguridad social y tendrás multitud de ventajas como seguro médico cubierto y muchos más. Si consigues un trabajo en Francia tengo entendido que la empresa paga la mitad de los abonos de transporte y otras cosas. Si no hablas francés recomiendo empezar trabajando en fábricas -en Saint Nazaire hay mucho trabajo de eso- hasta tener un poquito más de nivel de idiomas y poder aplicar para trabajos más creativos.
Les machines de l'Ille
  • Tema banco es muuuy difícil abrir una cuenta en un banco convencional porque como ya dije , te piden un justificante de domicilio ya puede ser factura del agua , luz o teléfono. Vuelve a ser el pez qué se muerde ya cola ya qué si no tienes cuenta bancaria , una empresa francesa no te puede pagar y si no te paga no puedes alquilar un piso a tu nombre y tener las facturas a tu nombre. Tampoco puedes alquilar un piso con los gastos incluidos ya que estarán al nombre del propietario y no tuyo así que la única opción es alquilar un piso con los gastos de la luz , agua y gas a tu nombre cosa que veo complicada si todavía no tienes trabajo o mejor abrete una cuenta nickel que es igual de válida y solo necesitas ir a un estanco -Consultar en la web de compte nickel cuál es el más cercano- te registras en unos ordenadores que ellos tienen, solo necesitas tu pasaporte y un número de teléfono -da igual si es español-. Tendrás tu targeta Visa al momento eso sí , mejor que des una dirección válida porque al cabo de unos días te enviarán una carta con un código de activación.
  • Tema idioma realmente si te pones no es difícil y más si eres catalanoparlante* El Francés es un idioma bastante fácil de comprender para los Españoles si lo leemos , pero a la hora de escucharlo se hace mucho más complicado ya qué la pronunciación es muy diferente a la nuestra. ¿Consejo? No tener vergüenza, escuchar , imitar , ir a intercambios de idiomas y echarte una pareja Francesa ¿Qué mejor manera de aprender? Tomar unas clases de Francés tampoco es mala idea , hay profesores particulares en las páginas de Facebook o en academias como Francophonie o FLE.
Le hangar á bananes

  • Tema relacionarse también está un poco complicado -todo es complicado , no os voy a mentir- ya que esto no es Inglaterra , la gente no viene aquí a buscar trabajo y a salir como allí. Aquí no hay tantos eventos de intercambio de idiomas como allí ni la gente es tan abierta. Es un sitio muy multicultural pero para dentro , en Inglaterra es todo más para fuera no sé si me explico. El caso , mi consejo es que si te llevas bien con algunos del trabajo y haces piña estupendo , pero tampoco te centres solo en eso ya qué a veces no es bueno mezclar. Yo recomiendo un intercambio de idiomas que está muy bien , Language exchange Nantes dónde acude gente de todo el mundo y el organizador marca unos tiempos , por parejas se habla 20 minutos , 10 en un idioma y 10 en otro y luego se cambia de pareja. Es muy buena idea para socializar y practicar idiomas , lo recomiendo 100%. El primer día te dará vergüenza ir pero la gente es muy abierta y te lo pasarás bien seguro.  También tienes algunas aplicaciones en internet dónde conocer gente que tampoco van nada mal , up to you.
Language Exchange Nantes

  • Tema ocio, en Nanes hay muchas cosas que hacer. Es una ciudad bastante original dónde puedes visitar muchas cosas. Yo pensaba que no pero la verdad es qué vino una amiga de visita , un saludito Esme ❤ y la verdad es que me sorprendió.

El Jardín des plantes es un parque muy original dónde puedes pasar una tarde agradable. Tienes una fuente , bancos de todos los tamaños y formas -Formas imposibles- tienes cabras y figuras graciosas , todo es un sinsentido en este parque , pero es guay.



En Ille de Versailles , el Jardín Japonés tienes canales para ir con canoa o kayak y dar un agradable paseo , y no es nada caro. El jardín es una copia de los jardines japoneses muy buena.


Si paseas por el centro tienes algunas tiendas - no os voy a engañar , no se puede hacer el mismo shopping que en España o en Inglaterra- y restaurantes de alrededor del mundo , Japonés , Vietnamita , Tailandés , Indio , Italiano , Libanés , Marroquí ... hay mucha variedad.


Les Machines de l'Ille es un parque de atracciones situado en Ille de Nantes -En medio de Nantes y Rezé se forma como una pequeña isla- dónde hay el famoso Elefante que tira agua y te puedes montar o el Carroussel des Mondes Marins.


Trentlemoult , es un pueblecito de pescadores dónde con la Navette en Gare Maritime puedes ir por 1,60€ , es un barquito que tarda 5 minutos en llevarte y descubrirás unas vistas estupendas en el otro lado del Loira , algúnos restaurantes y tiendas Vintage. La "medina" de Trentlemoult se forma por casitas de colores , vale la pena.


    La Tour de Bretagne , es la torre más alta de Nantes dónde puedes ver toda la ciudad y está ambientado como un nido de pájaros. Los taburetes y las mesas son huevos y tienes cuadros de todos los sitios de interés Nanteses. Muy sympa.


    Si quieres ir a la playa no esta lejos , está relativamente cerca a 50 minutos en coche. No es el Caribe pero para darte un remojón no está mal. La más cercana es Pornic pero también tienes La Bernerie en Retz que para mi gusto es mejor.


    También debes visitar como no el Castillo de los duques de Bretaña , el estadio y dar una vuelta por el Loira.

    Lavrette café , barco.
    • Tema Ocio nocturno: Uno de los que más me gustan ^^ Para mí la fiesta aquí es mejor que en Barcelona , ya qué no se escucha tanto reggaeton y tienes muchos bares para tomar algo. Se lleva mucho la música ochentera o la techno. Tienes desde El Hangar à Bananes en Ille de Nantes dónde hay bares para todos los gustos , gratuitos uno al lado del otro. Hasta en el centro Habana café -Si te gusta la salsa- o Colors Club -Si te gusta la black music- También tienes un Karaoke-Discoteca que está muy bien en Bouffay y en Le Nid -Tour de Bretagne- de vez en cuando hacen fiestas techno que no están nada mal. Hay un barco discoteca en Ille de Nantes también , New Factory , Prohibition ... en fin no será por discotecas. También en verano se organizan eventos de Salsa al borde de la Loira o danzas brasileñas.
    Le Nid
    Habana Café

    Salsa au bord de la Loire

    Karaoke

    • Tema Franceses , pues hay de todo. En mi trabajo son todos muy educados y muy pacientes. Hemos tenido problemas y casi nunca se han quejado. Hay excepciones obviamente pero por norma general son educados , respetuosos y nada escandalosos. Si entras en su ambiente serán muy simpáticos contigo , aunque tienen su carácter. Lo difícil es entrar en ambientes realmente franceses pero bueno para eso tenemos que ser espabilados.


    • Precios: Realmente francia es mas cara a la hora de hacer compras etc. Pero si vas a un restaurante o una discoteca realmente los precios son los mismos que es España. Cosa que compensa ya que aquí el sueldo mínimo es de 1.200€ comparado con los 600€ en España creo que merece la pena pagar un poco más en el súper. Tienes el LIDL que está económico -abstenerse de Super U o E Leclerc- y ten en cuenta que hay ayudas para jóvenes trabajadores que no sé exactamente como van pero las hay :)

    Y bueno no sé que más consejos puedo dar. Voy a contar un poquito mi experiencia por si sirve de algo y decir que no recomiendo lo que yo he echo de cambiar tanto de casa porque es una lata.
    Recomiendo una vez aquí buscar y no desistir hasta encontrar algo donde puedas estar a gusto , no muy lejos del centro ya que si tienes que moverte en coche los parquings públicos son bien caros. Un sitio donde tengas aparcamiento , donde tengas luz , puedas tener tu intimidad pero tampoco te sientas un ermitaño, tengas un contrato a largo plazo y bueno .. ahí voy.

    Llegué en el mes de Marzo y compartí piso con 2 compañeras que conocí en la formación de mi compañía y ya qué habíamos desistido a encontrar un piso desde nuestros países porque nadie respondía a los e-mails cogimos un airbnb. Un estudio de 28 m2 para 3 personas a un módico precio de 1.000€ en Trentlemoult -No es coña- vivimos un mes así 3 personas entre una cama y 2 sofás. El estudio era muy cuqui pero teniendo en cuenta que nuestros horarios eran de empezar a las 4 de la mañana mientras que otras llegaban a esa hora se hacía realmente complicado.

    Dejé para el final lo de buscar otro piso así que al mes me mudé yo sola a un pueblo , La Chévroliere situado al sur del aeropuerto. Estaba a 15 minutos de mi trabajo -nada mal- pero era el mismísimo campo.  Justo el día de la mudanza mi coche se escacharró y tuve que estar una semana sin coche , teniendo en cuenta que había 7 buses al día y que el taxi me cobraba 40€ el viaje no era muy buena opción -y eso si estabas de suerte y encontrabas taxi porque por esa zona escaseaban-.
    Hablando de la casa era un chalet con piscina , nada mal. Dónde habían reconstruido de una manera cutre 2 habitaciones para alquilar. En la mía había: una cama , un escritorio , un microondas , una nevera y un fogón todo eso en menos de 15 m2. Para cocinar tenía que subirme a la cama ya que tuve que poner el fogón encima del microondas porque sino no me cabía. Y mi ventana era más pequeña que la del avión. Pero eso no es lo peor , lo peor es que el baño era compartido con un señor. Un baño sin ventana que parecía una cueva , una ducha dónde tenías que abrir la puerta , entrar , cerrar la puerta y luego la mampara porque era tan diminuto que sino no se podía entrar. En fin... unas condiciones que no se las deseo a nadie. ¿El precio? No estaba mal 290€ , a los 2 meses decidí mudarme por mi salud mental ya que ese sitio entristecía a cualquiera y me dificultaba el salir por el centro o cualquier cosa ya que quedaba realmente lejos.

    Una amiga encontró una habitación en el centro que estaba muy bien , cerca del centro pero con parquing gratis , no había atascos ya que quedaba al lado de una autovía y tranquilo. El dueño era un poco especial pero bien. Por 380€. ¿Que pasó? Que a los 2 meses se terminó el contrato y prefirió alquilar mi habitación a una estudiante que estuviera allí hasta Junio que a mí que me iba a ir antes así que tocó buscar otro sitio. En Octubre ya tenía casa con 2 compañeras pero para Septiembre no tenía nada ni tiempo para buscar , así que opté por airbnb otra vez.

    Estube una semana en Rezé sola y dos más en La Montagne en casa de una señora que me ayudó bastante y se lo agradezco - y tenía unos gatos que eran una monada- por un precio de 400 € en total.

    En Octubre ya me mudé con mis compañeras en Vertou , quedaba bastante alejado de todo pero al estar con ellas fue una buena experiencia y pasé un mes agradable.

    Peeero... en Noviembre ya se nos han acabado los contratos así que toca hacer maletas otra vez - ya que no me quiero ir tan seguido- y me he venido a otro airbnb en la Beaujorie (al lado del estadio) por 2 semanas más. Ya que quiero aprobechar para hacer cosas y estudiar francés ya que antes no pude.


    MORALEJA: Está bien porque he probado un poco de todo , me conozco la zona a la perfección pero es muy molesto cambiar de casa tan seguido - y más si tienes mil cosas- pero bueno para la próxima ya sabemos la lección .






    Y bueno creo que no me dejo nada , al principio fue duro integrarme no voy a mentir. Pero todo cuesta y ahora puedo decir que me siento cómoda aquí , he encontrado gente y no me he visto obligada a salir con gente que no me aportaba nada. He vivido mis momentos de soledad pero también me lo he pasado muy bien. Y sí , la ciudad es un poco gris pero tiene su encanto así que recomiendo esta experiencia para crecer como persona al 100% y más si es haciendo un trabajo que te gusta , ya que a mí estos 7 meses se me han pasado volando💜

    viernes, 22 de septiembre de 2017

    La rueda del equilibrio / chackras



                                            Resultado de imagen de quesito rueda de la vida


    Holi!!! ¿Qué tal?

    Hoy traigo un post un poco mas místico de lo habitual , vamos a hablar de "La rueda del equilibrio".

    Normalmente es más popular como "La rueda de la vida" pero yo prefiero llamarla así.

    Se trata de una rueda , dividida en varias partes (como los quesitos del trivial) , no voy a poner ninguna etiqueta porque considero que cada uno debe buscar como rellenar su propia rueda y como ser una persona completa.

    De lo que se trata , es de saber que aspectos te hacen ser feliz y en qué punto de plenitud te encuentras , poner un nombre a cada departamento de la rueda y colorearlo del 1 al 10 dependiendo del estado en el que te encuentres en este momento.

    Aquí un ejemplo:


                                    Resultado de imagen de quesito rueda de la vida


     Yo voy a hacer el mío , y lo voy a hacer basado en los 7 chackras:

    Alguna vez ya he comentado algo sobre los chackras , pero hoy quiero profundizar un poco más en el tema y introducirlos en esta rueda , creo que es una buena combinación.


                                           Imagen relacionada

    Para que nuestro organismo y nuestras emociones funcionen , nuestros chackras deben estar anivelados (Chi). Ellos actúan sobre los órganos físicos y dan lugar a nuestra aura.

    Tenemos unos 960 chackras en nuestro cuerpo , pero 7 son los principales:

    De abajo a arriba:


    • Muladhara: Se centra en el conocimiento , es el chackra base. Su color rojo se basa en la sexualidad , amor a la familia y creatividad = Amor y afecto.
    • Swadishtana: Se centra en la región umbilical , es el controlador de las emociones. Emotividad , independecia y control emotivo y meditativo = Independencia.
    • Swadishtana: Se centra en la boca del estómago y se basa en la comprensión , el deseo de compartir y la paz = Vida sana. 
    • Anahata: El chackra cardiaco , se concentran miedos y dudas . Lo podemos contentar con amor , confianza y osadía = Autoestima.
    • Vishuda: Glàndula tiroides , ambiciones , sacrificio y conformismo = Éxito.
    • Ajnachackra: Centro frontal , hemisferio cerebral . Idealismo , organización y materialismo = Trabajo. 
    • Sahasrara: Unión con nuestro yo superior (Va unido con Ajnachackra) . La voluntad , humanismo y espiritualidad. = Quién queremos ser.


    Estos són los 7 chackras y como yo los interpreto en mi rueda del equilibrio , cada uno puede hacer su própia interpretación.

    Por lo tanto , si tenemos una buena fusión de todos ellos , nuestro órganos se alinearán y tendremos un equilibrio , lo que supondrá = Salud , el octabo miembro de nuestra rueda.


    Pues aquí está el resultado de mi rueda.

    Ahora lo que toca es , cada cuando tu quieras (Cada mes , cada año , cada día es un poco excesivo pero también se puede hacer) rellenar cada apartado del 1 al 10 , a ver como te sientes.
    Después los puedes ir comparando y párate a pensar que puedes hacer para mejorar los apartados que no están completos del todo.

    Poco a poco vas a ir viendo resultados.

    Aquí dejo una aclaración de cada uno de mis apartados:

    1. Amor: Implica todo tipo de relación afectuosa , no solo de pareja , también puede ser familiar o de amistad. El sexo también está incluido en este apartado y las relaciones sociales.
    2.  Independencia: ¿Os ha pasado alguna vez que os lo habéis pasado muy bien con alguien en un viaje o una salida , pero al pasar unos días o horas  el cuerpo os pide un poco de intimidad para estar con vosotros mismos?) Se trata del chackra de la independencia. Este chackra implica tanto tus momentos de soledad , como tu capacidad de cuidarte solo y solver todas tus necesidades por ti mismo.
    3. Autoestima: Es muy importante el quererse a uno mismo y eso se nota en tu actitud del día a día.
    4. Éxito: ¿Estás donde querías estar? ¿Estás contento con lo que has conseguido a día de hoy? ¿Has alcanzado tus metas? ¿En que nivel económico te encuentras? Piénsalo...
    5. Trabajo: El trabajo es una parte muy importante de nuestra vida ya que pasas muchas horas en él ¿Te llena? ¿Te hace crecer? ¿Disfrutas haciendo tu trabajo? ¿Era lo que esperabas?
    6. Nuestro yo superior: ¿Crees que estás en el camino adecuado de ser quién queres ser?
    7. Salud: ¿Crees que estás en armonía con todos tus chackras? ¿Como te sientes?

    Y eso es todo por hoy!!!


    Yo voy a completar mi rueda...


    Un besito! :*


    viernes, 8 de septiembre de 2017

    Grecia , viaje exprés por las tierras de Olympia.



    Muy buenas!!! Aquí estamos de nuevo después de unas semanitas...
    Y vengo para contar el último viaje madre-hija que he echo (con mi madre , obvio) ya que cada año hacemos uno y este no podía ser menos .


    Se llama Grecia., Su capital es Atenas, Limita al norte c ...Así que aprovechando mi profesión y los billetes de avión gratis no nos lo pensamos y nos fuimos para...Grecia!!!


    Grecia es un país estupendo para vacaciones que no puede faltar en nuestras listas de deseos , ya que tiene mucha historia y muchos paisajes maravillosos ¡Y tampoco queda tan lejos!


    En nuestro caso , mi mami vino hasta Nantes , dónde estoy viviendo ahora y desde aquí cogimos un avión hacia Santorini con mi compañía.

    Aquí en el Cockpit , dónde los compis nos trataron genial.



    Y llegamos a Santorini , de noche así que no pudimos ver mucha cosa.
    Los chicos del hotel nos ofrecieron venirnos a buscar al aeropuerto de forma gratuita . cosa que es de agradecer ya que solo pagamos 72€ para dos noches. En tema de hoteles , Grecia es muy barato , eso sí no esperes mucho si pagas poco.

     

    Llegamos al hotel Perissa y nos atendió un señor mayor muy amable aunque un poco pueblerino , su inglés era regular. Nos ofreció desayuno por 5 euros y nos acompañó a la habitación.
    Ahí fue el primer impacto de la noche , al llegar a la habitación ¡Había 6 camas!

    ¿Nos habían metido en un albergue de camas compartidas? :O

    -Disculpe pero nosotras solo somos 2.

    Le dije.

    -Sí , no hay problema . Es una habitación para una familia grande.

    Y tan grande...

    Pero bueno , más vale que sobre que no que falte ¿No?

    Intentamos buscar algún sitio para cenar alrededor del hotel pero no , en Santorini casi todo son carreteras y las cosas quedan un poco lejos unas de otras para ir andando. Así que optamos por volver al hotel y cenar allí , que había piscina y un Pool bar estupendísimo.
    Por 36€ la noche pues no está nada mal , la verdad.

    Nos fuimos a dormir temprano ya qué solo teníamos un día para ver la isla así que había que aprovechar.
    Al día siguiente fuimos a desayunar y bueno... el desayuno no era tipo buffet ni nada por el estilo , te traen una bandeja a la mesa con un trocito de tarta , huevos duros , una tostada , mermelada , zumo y yogurt ....

    Luego nos informamos sobre como ir hasta Fira (La capital de la isla) y nos dijeron que había un bus enfrente del hotel qué paraba cada media hora...
    Bien , fuimos y estuvimos esperando el bus 1 hora! Y pasaron 2 de largo... había más gente en la parada igual que nosotras , pero decidimos no perder más el tiempo y alquilar un coche.

    Había un rent a car justo al lado de la parada de autobús , nos cobraron 40€ por día y solo necesitas dar el número de una tarjeta de crédito y un carnet de conducir.. y voilà!

    Nos dieron pena la gente que estaban ahí esperando el bus y les propusimos llevarlos a Fira por 3€ persona (hay que hacer algo de negocio) y si sí , nos fuimos todos para Fira!



    Cosas que nunca había echo ;)


    Bueno pues , llegamos a Fira y solo llegar te adentras en unas calles llenas de tiendecitas de souvenirs , bares lounge y cientos de turistas haciéndose fotos.
    Fira son una multitud de casitas blancas apelotonadas , que si las ves desde lejos dan un efecto muy pintoresco como de las costas de Marruecos o Túnez.


    Fuimos siguiendo un caminito (Siguiendo a la gente) y pasamos por muchas tiendas y restaurantes ambientados . Y hicimos muchas paradas para hacer fotos , obviamente.


    Los gatos griegos , ¡una monada!


    Bien , al llegar al final del camino nos tomamos algo en una terraza con unas vistas impresionantes -Véase la foto de portada- lo bueno de este sitio es que no está tan tan concurrido que encuentras mesa en cualquier sitio y no se crean muchas colas.

    En una tienda de Souvenirs nos hablaron del pueblecito de Oía , justo al lado de Fira -Se puede ir andando , dicen que la ruta es muy bonita- pero yo estaba un poco malilla y ya que teníamos coche aprovechamos y fuimos en coche hasta ahí , son unos 20 minutos.




    Pero antes paramos a comer en un restaurante situado en unos jardines en el centro de Fira. Pedimos queso frito , pasta con ajo y un surtido de marisco y estaba buenisisimo!!! Y nada caro....



    La media de una comida para 2 personas en grecia són unos 30€ , y comiendo bien no está nada mal...

    Bien pues , cogimos el coche y seguimos la ruta hasta Oía , un pueblo bastante parecido a Fira pero aparentemente más nuevo y exclusivo.
    Es el que sale en todas las postales , con casitas blancas con techos azules.



    Es realmente un paraíso!!!



    Y ahora un poquito de historia sobre esta bella isla ....
    Realmente es una isla muy pequeña del mar Egeo, dónde puedes ir andando de punta a punta en 2 horas. Cuenta con solo 13.402 habitantes , aunque en verano se masifica y hay muchísimos hoteles.
    En la reciente prehistoria , 1.627 ac. hubo una enorme explosión volcánica que hizo desaparecer pate de la isla.


    Cuenta con muchísimos edificios en forma de iglesia , y es que en Grecia -dónde se practica el catolicismo ortodoxa- se pueden comprar las iglesias y así recibir subvenciones.

    Se descubrieron restos arqueológicos de que había sido una sociedad rica y desarrollada sobretodo en relaciones comerciales con Egipto , Chipre y Anatolia.

    Estuvo bajo el dominio Veneciano , después Otomano y finalmente pasó a ser parte de Grecia después de la guerra de lo Valcanes.


    Perissa Beach

    Al acabar el día fuimos a visitar la playa de al lado del hotel , Perissa. Una playa que dá muy buen rollo con una montaña y sombrillas de paja. Pudimos ver el atardecer y tomar algunas fotos.




    Y este fue todo nuestro viaje por Santorini. Luego hicimos algunas compras en una calle comercial al lado de Perissa y a dormir temprano otra vez , que al día siguiente tocaba ... Atenas!


    Atenas... 


    Bien , como describir esta ciudad...
    Dejando de lado toda su historia , lo que son sus callos del tiempo actual dejan bastante a la vista la mala situación económica por la que ha pasado este país...
    Da una imagen de dejadez , hay un grafitti en cada rincón -Donde aproveché para hacer algunas fotos- y en una primera vista puede parecer un sitio inseguro , pero no es para tanto.


    Fotos en las calles de Atenas.

    Bien , llegamos al hotel , un hotel bastante bien de precio que por 50€ la noche puedes alojarte en el centro de la ciudad - escribiría el nombre del hotel pero era muuuy raro , está todo en booking-.


    Después de comer -Por cierto , apuntar que los griegos son bastante tiracañas , en especial los camareros , no sé si para que les dejes algo de propina o por qué :D - nos fuimos a ver la Acrópolis de Atenas , visita obligada si visitas esta ciudad.

    También apuntar que hay gente trabajando al público que igual deberían replantearse su vocación , porque simpatía , poca ;)


    Qué ver en la Acrópolis?

    En la segunda mitad del siglo 5 a.c. convirtieron una colina rocosa en un conjunto arquitectónico.


    El teatro de Dionisio: 78 gradas para 17.000 personas. La primera fila con asientos de mármol estaba reservada para los más importantes. Ahí se representaban grandes obras. Llegó a tener un techo del que nada queda.


    El Partenón: Obra maestra 438 a.c simboliza la esplendor de Atenas. En el techo se pueden ver restos de figuras. 
    Los Turcos causaron estragos en el Partenón , construyeron una mezquita dejando que se deteriorase.
    En 1.687 surgió una explosión.

    Hasta hace poco , Grecia no invirtió en la restauración propia de estos monumentos , dejando que se deteriorase más , hoy en día siguen trabajando en ello.



    El templo de Atenea , dedicado a diferentes dioses.
    Las estatuas que vemos són copias , las originales están en el museo de la acrópolis.



    A la noche fuimos a cenar al lado del hotel , en la calle Emmanouil Mpenaki donde hay bastantes bares y pubs.


    Al día siguiente seguimos la ruta con el bus turístico , nosotras pudimos comprar los tickets para el bus amarillo en nuestro mismo hotel , son unos 20-25€ depende de los días y lo que incluyas.
    Nosotras no pudimos incluir la zona del puerto por falta de tiempo.



    Hoy tocó el templo de Zeus , se trataba del templo más grande de toda Grecia de la época Helenista y Romana. No se conserva.
    Fue empezado por el tirano Písistrato en 515 ac. pero el trabajo fue abandonado cuando su hijo Hypias fue derrocado en 510 ac.


    El templo fue dejado incompleto porque se pensó que atentaba contra la hybris.

    El trabajo fue reanudado en 174 ac. durante la dominación Macedonia en Grecia bajo el patrocinio del rey Antíoco IV Epífanes.


    En 86 ac. después de que las ciudades griegas cayeran bajo el Imperio Romano el general Sila llevó dos columnas del templo inacabado a roma para adornar el templo de Júpiter.
    No se sabe cuando fue destruido.

    Plaza Syntagma y el Parlamento 



    También tienes que visitar la plaza Syntagma dónde podrás ver el Parlamento y el cambio de guardia Militar. Y pasear por los jardines de al lado.

    El barrio de Plaka: 




    Aquí puedes dar paseos por sus calles y hacer mil compras ya que es el barrio turístico por excelencia.


    El museo del Acrópolis:


    No está permitido hacer fotos , jeje.
    Es el museo donde podrás ver expuestas todas las figuras que se encontraron en las excavaciones de la antigua acrópolis. No hay audio guías y no es una maravilla pero tampoco es caro , 5€.
    Una buena opción si quieres visitar algo al medio día y no te quieres morir de calor.


    La comida: Bien , en Grécia les gusta mucho su queso feta y lo meten en todas partes. Pero también son muy típicas las ensaladas de tomate , pepino y pimientos.
    La carne de cerdo -al estilo kevab- y la moussaka.


    Y eso es todo!
    Espero que haya servido de algo y como dirían en Grecia...


    KALIMERA!