Muy buenas!!! Aquí estamos de nuevo después de unas semanitas...
Y vengo para contar el último viaje madre-hija que he echo (con mi madre , obvio) ya que cada año hacemos uno y este no podía ser menos .
Grecia es un país estupendo para vacaciones que no puede faltar en nuestras listas de deseos , ya que tiene mucha historia y muchos paisajes maravillosos ¡Y tampoco queda tan lejos!
En nuestro caso , mi mami vino hasta Nantes , dónde estoy viviendo ahora y desde aquí cogimos un avión hacia Santorini con mi compañía.
![]() |
Aquí en el Cockpit , dónde los compis nos trataron genial. |
Y llegamos a Santorini , de noche así que no pudimos ver mucha cosa.
Los chicos del hotel nos ofrecieron venirnos a buscar al aeropuerto de forma gratuita . cosa que es de agradecer ya que solo pagamos 72€ para dos noches. En tema de hoteles , Grecia es muy barato , eso sí no esperes mucho si pagas poco.
Llegamos al hotel Perissa y nos atendió un señor mayor muy amable aunque un poco pueblerino , su inglés era regular. Nos ofreció desayuno por 5 euros y nos acompañó a la habitación.
Ahí fue el primer impacto de la noche , al llegar a la habitación ¡Había 6 camas!
¿Nos habían metido en un albergue de camas compartidas? :O
-Disculpe pero nosotras solo somos 2.
Le dije.
-Sí , no hay problema . Es una habitación para una familia grande.
Y tan grande...
Pero bueno , más vale que sobre que no que falte ¿No?
Intentamos buscar algún sitio para cenar alrededor del hotel pero no , en Santorini casi todo son carreteras y las cosas quedan un poco lejos unas de otras para ir andando. Así que optamos por volver al hotel y cenar allí , que había piscina y un Pool bar estupendísimo.
Por 36€ la noche pues no está nada mal , la verdad.
Nos fuimos a dormir temprano ya qué solo teníamos un día para ver la isla así que había que aprovechar.
Al día siguiente fuimos a desayunar y bueno... el desayuno no era tipo buffet ni nada por el estilo , te traen una bandeja a la mesa con un trocito de tarta , huevos duros , una tostada , mermelada , zumo y yogurt ....
Luego nos informamos sobre como ir hasta Fira (La capital de la isla) y nos dijeron que había un bus enfrente del hotel qué paraba cada media hora...
Bien , fuimos y estuvimos esperando el bus 1 hora! Y pasaron 2 de largo... había más gente en la parada igual que nosotras , pero decidimos no perder más el tiempo y alquilar un coche.
Había un rent a car justo al lado de la parada de autobús , nos cobraron 40€ por día y solo necesitas dar el número de una tarjeta de crédito y un carnet de conducir.. y voilà!
Nos dieron pena la gente que estaban ahí esperando el bus y les propusimos llevarlos a Fira por 3€ persona (hay que hacer algo de negocio) y si sí , nos fuimos todos para Fira!
Cosas que nunca había echo ;) |
Fira son una multitud de casitas blancas apelotonadas , que si las ves desde lejos dan un efecto muy pintoresco como de las costas de Marruecos o Túnez.
Fuimos siguiendo un caminito (Siguiendo a la gente) y pasamos por muchas tiendas y restaurantes ambientados . Y hicimos muchas paradas para hacer fotos , obviamente.
![]() |
Los gatos griegos , ¡una monada! |
En una tienda de Souvenirs nos hablaron del pueblecito de Oía , justo al lado de Fira -Se puede ir andando , dicen que la ruta es muy bonita- pero yo estaba un poco malilla y ya que teníamos coche aprovechamos y fuimos en coche hasta ahí , son unos 20 minutos.
![]() |
La media de una comida para 2 personas en grecia són unos 30€ , y comiendo bien no está nada mal...
Bien pues , cogimos el coche y seguimos la ruta hasta Oía , un pueblo bastante parecido a Fira pero aparentemente más nuevo y exclusivo.
Es el que sale en todas las postales , con casitas blancas con techos azules.
Es realmente un paraíso!!!
Y ahora un poquito de historia sobre esta bella isla ....
Realmente es una isla muy pequeña del mar Egeo, dónde puedes ir andando de punta a punta en 2 horas. Cuenta con solo 13.402 habitantes , aunque en verano se masifica y hay muchísimos hoteles.
En la reciente prehistoria , 1.627 ac. hubo una enorme explosión volcánica que hizo desaparecer pate de la isla.
Cuenta con muchísimos edificios en forma de iglesia , y es que en Grecia -dónde se practica el catolicismo ortodoxa- se pueden comprar las iglesias y así recibir subvenciones.
Se descubrieron restos arqueológicos de que había sido una sociedad rica y desarrollada sobretodo en relaciones comerciales con Egipto , Chipre y Anatolia.
Estuvo bajo el dominio Veneciano , después Otomano y finalmente pasó a ser parte de Grecia después de la guerra de lo Valcanes.
![]() |
Perissa Beach |
Al acabar el día fuimos a visitar la playa de al lado del hotel , Perissa. Una playa que dá muy buen rollo con una montaña y sombrillas de paja. Pudimos ver el atardecer y tomar algunas fotos.
Y este fue todo nuestro viaje por Santorini. Luego hicimos algunas compras en una calle comercial al lado de Perissa y a dormir temprano otra vez , que al día siguiente tocaba ... Atenas!
Atenas...
Bien , como describir esta ciudad...
Dejando de lado toda su historia , lo que son sus callos del tiempo actual dejan bastante a la vista la mala situación económica por la que ha pasado este país...
Da una imagen de dejadez , hay un grafitti en cada rincón -Donde aproveché para hacer algunas fotos- y en una primera vista puede parecer un sitio inseguro , pero no es para tanto.
![]() |
Fotos en las calles de Atenas. |
Bien , llegamos al hotel , un hotel bastante bien de precio que por 50€ la noche puedes alojarte en el centro de la ciudad - escribiría el nombre del hotel pero era muuuy raro , está todo en booking-.
Después de comer -Por cierto , apuntar que los griegos son bastante tiracañas , en especial los camareros , no sé si para que les dejes algo de propina o por qué :D - nos fuimos a ver la Acrópolis de Atenas , visita obligada si visitas esta ciudad.
También apuntar que hay gente trabajando al público que igual deberían replantearse su vocación , porque simpatía , poca ;)
Qué ver en la Acrópolis?
En la segunda mitad del siglo 5 a.c. convirtieron una colina rocosa en un conjunto arquitectónico.
El teatro de Dionisio: 78 gradas para 17.000 personas. La primera fila con asientos de mármol estaba reservada para los más importantes. Ahí se representaban grandes obras. Llegó a tener un techo del que nada queda.
El Partenón: Obra maestra 438 a.c simboliza la esplendor de Atenas. En el techo se pueden ver restos de figuras.
Los Turcos causaron estragos en el Partenón , construyeron una mezquita dejando que se deteriorase.
En 1.687 surgió una explosión.
Hasta hace poco , Grecia no invirtió en la restauración propia de estos monumentos , dejando que se deteriorase más , hoy en día siguen trabajando en ello.
El templo de Atenea , dedicado a diferentes dioses.
Las estatuas que vemos són copias , las originales están en el museo de la acrópolis.
A la noche fuimos a cenar al lado del hotel , en la calle Emmanouil Mpenaki donde hay bastantes bares y pubs.
Al día siguiente seguimos la ruta con el bus turístico , nosotras pudimos comprar los tickets para el bus amarillo en nuestro mismo hotel , son unos 20-25€ depende de los días y lo que incluyas.
Nosotras no pudimos incluir la zona del puerto por falta de tiempo.
Hoy tocó el templo de Zeus , se trataba del templo más grande de toda Grecia de la época Helenista y Romana. No se conserva.
Fue empezado por el tirano Písistrato en 515 ac. pero el trabajo fue abandonado cuando su hijo Hypias fue derrocado en 510 ac.
El templo fue dejado incompleto porque se pensó que atentaba contra la hybris.
El trabajo fue reanudado en 174 ac. durante la dominación Macedonia en Grecia bajo el patrocinio del rey Antíoco IV Epífanes.
En 86 ac. después de que las ciudades griegas cayeran bajo el Imperio Romano el general Sila llevó dos columnas del templo inacabado a roma para adornar el templo de Júpiter.
No se sabe cuando fue destruido.
![]() |
Plaza Syntagma y el Parlamento |
También tienes que visitar la plaza Syntagma dónde podrás ver el Parlamento y el cambio de guardia Militar. Y pasear por los jardines de al lado.
El barrio de Plaka:
Aquí puedes dar paseos por sus calles y hacer mil compras ya que es el barrio turístico por excelencia.
El museo del Acrópolis:
No está permitido hacer fotos , jeje.
Es el museo donde podrás ver expuestas todas las figuras que se encontraron en las excavaciones de la antigua acrópolis. No hay audio guías y no es una maravilla pero tampoco es caro , 5€.
Una buena opción si quieres visitar algo al medio día y no te quieres morir de calor.
La comida: Bien , en Grécia les gusta mucho su queso feta y lo meten en todas partes. Pero también son muy típicas las ensaladas de tomate , pepino y pimientos.
La carne de cerdo -al estilo kevab- y la moussaka.
Y eso es todo!
Espero que haya servido de algo y como dirían en Grecia...
KALIMERA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario