Bueno bueno , ya qué el siguiente viaje que tocaba comentar por fechas era a Valencia he pensado que ya que estamos podría comentar en general la Comunidad Valenciana en sí , ya que he pasado mucho tiempo y muchas vacaciones en esta comunidad y la verdad es qué le tengo un cariño especial.
Así que ¡Empezamos!
CASTELLÓN:
Hasta los 15 años nunca me había dejado caer por aquí ¡Y mira que está cerca de Barcelona!
Mi primera experiencia en la comunidad Valenciana fue en la provincia de Castellón donde fuimos
con mi madre , mi tía y mi prima a un camping en Marina d'Or (Oropesa del Mar) una semanita.
Lo que para nosotras era un sueño , vaya.
Durante el día visitábamos sitios y durante las noches salíamos con los amigos que hicimos por el camping (Aunque teníamos toque de queda....) la verdad es que fue una experiencia muy muy buena.
Aquí un resumen:
Un paseíto por Marina d'Or
Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia
Morella
Peñíscola
Coves de la Vall d'Uixó
Aquarama
La verdad es que no tengo ninguna foto de Castellón capital , no le encontré mucho atractivo :/
La verdad es que nos dio mucha pena dejar el camping ya que allí vivimos nuestras primeras historias como adolescentes y lo pasamos muy muy bien. Aquí algunas imágenes de nuestra despedida con los chicos:
Un gran veranos que siempre recordaremos ¡Eso seguro!
VALENCIA:
Y ¡pasamos a la capital!
Tiene delito que todavía no he podido conocer Valencia ciudad como dios manda porqué siempre que lo he intentado o se nos ha echo de noche o hemos estado de paso o estábamos tan llenos después de comer que nos dió palo andar.
Pero lo poco que he podido ver , me ha encantado.
La última vez que estuve fue con mi amiga Iria (mi compañera de locuras 4eva) y dimos una vuelta por los jardines del Turia , la ciudad de las artes y las ciencias y llegamos hasta la playa andando dónde vimos un paisaje que nos recordó a la mismísima Londres.
Después quedamos con un amigo de Bournemouth y nos fuimos de fiesta.
Fué curioso porque era Lunes , invierno y todo estaba cerrado , así que solo encontramos un local abierto donde solo había 4 personas pero ¡eh! nosotros montamos la fiesta ¡Donde sea!
Jardines del Turia
Playa de Valencia
Plaza de toros Mundial
Mini Londres in town
Reencuentro con Tarek (Bournemouth)
También he salido de fiesta otras veces por Valencia con mi amiga Cristina , a la que conocí en el camping. Por el barrio del Carmen y la discoteca Mya que está dentro de la ciudad de las artes y las ciencias:
Seguro que todavía me queda mucha Valencia por descubrir , pero aquí dejo mi corta experiencia.
GANDÍA:
Donde sí que controlo bien es en Gandía , la capial de la fiesta Madrileña en verano.
Ya que tengo familia "postiza" ahí y desde los 15 años voy bajando regularmente.
Gandía lo tiene todo , tiene el pueblo (como una especie de Granollers , ni grande ni pequeño , con sus tiendas , su centro comercial La Vital y su paseo por el río) y luego está La Playa de Gandía , que es como otro pueblo a parte , donde se concentra toda la Fiesta mediterránea y donde se grabó el mítico reallity Gandía Shore (Que por cierto , yo estaba por ahí cuando se grabó).
La playa de Gandía es una de las más largas del Mediterráneo , puedes practicar en ella muchos deportes acuáticos , siempre hay fiestas y promotores que se pasean con ofertas para discotecas.
Aquí os dejo algunas fotitos de Gandía desde que empecé a ir , hasta la fecha (La mayoría ,de fiesta claro). Así que si alguien está pensando en ir de fiesta por Gandía o a pasar unas vacaciones , que tome nota:
Los Bestias, 2012
Los bestias es un restaurante temático (con el menú a 20 euros) muy divertido dónde se hacen shows y puedes participar , bailar , cantar...hacer lo que te apetezca.
Lo que está claro que hasta el más tímido se va a desmadrar , recomendadísimo para despedidas de solter@.
Eclipse 2013: pub dónde tomarte unas copas/chupitos.
Wonderwall 2014: No sé si todavía existe pero Wonderwall era un hotel en la carretera dónde en las noches se hacían festivales como Supermartxé , etc. Las fiestas duraban de 6 de la tarde a 7 de la mañana aprox. y hay piscina (pero por la noche la cierran).
Por las tardes en los chiringuitos de Gandía (sobretodo en el Budha) se hacen fiestas con Dj .
También otra opción es salir por los pubs , hay 4.000 y la entrada en gratuita.
(Por cierto , esta es una de tantas fotos que me he echo al largo de mi vida con gente que no conozco , jeje)
Falkata Coco Loco Bacarrá
Y bueno , también comentar las 3 emblemáticas discotecas de Gandía de toda la vida , no sé si todavía funcionan todas ya que últimamente la cosa está un poco deteriorada , ya no es lo que era.
Y aquí algunas fotos de Gandía pueblo interior , no es nada del otro mundo pero para que lo veáis:
También recomiendo el chiringuito Duna de la playa de Daimús , para tomarse algo tranquilamente con música chill-out:
Ese hombre es mi padre , jeje
CULLERA:
Cullera es más pequeñito , no tiene tanta fiesta (por no decir . que casi nada) y tiene un parque acuático.
Así que si buscas mas marcha y cosas que hacer creo que Gandía sería mejor destino.
Si buscas tranquilidad y relax , Cullera no está nada mal.
SAGUNTO:
La verdad es que el pueblo no me gustó mucho. Pero os dejo con una foto de su anfiteatro.
ALICANTE:
Tuve el placer de visitar Alicante ciudad en 2014 con mi madre y la verdad es que no me disgustó.
Tiene un castillo y una playa bonita , es muy recogidito , tiene una parte de bares y ambiente , el paseo de la playa y sus tiendas.
Vistas desde el castillo
No te esperes una súper capital cultural con muchos monumentos , pero es acogedora.
Sitio recomendado para bailar salsa: Mama Inés.
BENIDORM:
Y aquí la capital fiestera de la costa blanca.
En verano las playas están a reventar y los hoteles llenos.
La verdad es que tiene su gracia , muchos rescacielos , un paseo bonito , muchas tiendas de playa y bares que por la noche se transforman en discotecas.
De noche el ambiente tira para una edad bastante avanzada , aunque hay de todo.
Está el famoso garito Richard New Look aunque yo no fuí , fuimos a tomar unos cocktailes y al Bingo (Que por cierto , recomiendo ir al Bingo en Valencia ¡Me ha tocado casi siempre!)
Benidorm hay que vivirlo una vez en la vida , eso sí.
Nosotros estuvimos en un Apart-Hotel , La Era park que no estava nada mal , era muy grande y tenia una piscina muy chula.
ALTEA:
Altea es un pueblo blanco muy cuco. Es bonito para visitar pero pequeñito , no te sacará más de medio día de visita.
ELCHE:
El palmeral de Elche , muy bonito para visitar.
También hicimos un tour gratuito por el pueblo , donde nos contaron su historia de sus representaciones de moros y cristianos.
La última visita que hice a la comunidad fué el pasado mayo de 2017 para la boda del hermano de la novia de mi padre. Aquí una muestra de una boda Valenciana y su tralla:
Y NO TE PIERDAS....
No te puedes ir de la comunidad Valenciana sin probar su mítica paella , of course.
Las fallas , son en Marzo y es una fiesta espectacular que dura varios días donde se queman los ninots y se hacen espectáculos pirotécnicos a lo grande.
Yo tuve la suerte en 2010 de poderlas ver desde el terrado de casa de un amigo.
En definitiva,
No hace falta irte muy lejos para pasarlo bien y vivir momentos inolvidables.
Sevilla tiene un color especial pero para mí , la comunidad Valenciana también , hay muchas cosas para hacer y es muy acogedora.
Gracias a todas las personas que han echo posibles estos mini-viajes.
Un besito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario